![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Acción gratuita cofinanciada por el FSE.
Conseguir formación y un empleo de calidad.
GESTIÓN INTEGRAL PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS SOTOS DE CASTAÑO
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Desde el Concello de Cuntis creemos que la dinamización socioeconómica unida a la protección del medio ambiente son ejes fundamentales para el desarrollo de nuestra población y el bienestar de nuestros habitantes. En este sentido y para contribuir a su consecución nuestro Concello, en colaboración con el Ayuntamiento de Lubián en Zamora vamos a llevar a cabo el proyecto “Gestión integral para el aprovechamiento sostenible de los sotos de castaño”.
Con su ejecución queremos potenciar la castañicultura, fijar estrategias que optimicen su rentabilidad, favorecer la profesionalización y diversificación del sector, así como mejorar la empleabilidad de los habitantes de estas zonas.
Este proyecto se enmarca dentro del programa empleaverde de la Fundación biodiversidad. El Programa Empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica es la iniciativa de la Fundación Biodiversidad para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.
ACTIVIDADES
Todas las actividades de este proyecto son totalmente gratuitas y van destinadas a personas en situación de desempleo interesadas en trabajar en el sector el sector forestal relacionado con el cultivo del castaño. Las actividades que llevaremos a cabo serán:
- Formación sobre gestión integral sostenible de los sotos de castaño.
- Formación práctica en sotos sobre aprovechamiento sostenible y sus potencialidades.
- Plan individualizado sobre estrategias para la búsqueda de empleo, preparación del CV y su plan empresarial personalizado.
FORMACIÓN
Formación presencial
Aprovechamiento integral sostenible de los sotos de castaño (50 h)
Programa:
- Módulo teórico 1.Introducción para una gestión forestal sostenible.
- Módulo teórico 2. Ecología y sistemas de gestión del castaño.
- Módulo práctico 3. Labores de injerto del castaño. Poda del castaño.
- Módulo práctico 4. Prácticas culturales. Fitopatología del castaño.
- Módulo teórico-práctico 5. Recolección, conservación, transformación y comercialización.
- Módulo teórico-práctico 6. Actividades sostenibles asociadas al cultivo de castaños (apicultura, cultivo de frutos rojos, setas, plantas aromáticas, etc.).
- Módulo práctico 7. Estrategias de búsqueda de empleo y elaboración del CV.
Formación a mixta
Aprovechamiento integral sostenible de los sotos de castaño (10 horas presenciales, 40 horas a distancia)
Programa:
- Módulo 1. Introducción para una gestión forestal sostenible.
- Módulo 2. Ecología y sistemas de gestión del castaño
- Módulo 3. Labores de injerto del castaño. Poda del castaño
- Módulo 4. Prácticas culturales. Fitopatología del castaño
- Módulo 5. Recolección, conservación, transformación y comercialización
- Módulo 6. Actividades sostenibles asociadas al cultivo de castaños (apicultura, cultivo de frutos rojos, setas, plantas aromáticas, etc.)
- Módulo 7. Estrategias de búsqueda de empleo y elaboración del CV.
DOCUMENTACIÓN
- Cartel informativo
- Díptico informativo
- Cartel FM
- Díptico FM
- Cartel FP
- Díptico FP
CONTACTO E INFORAMACIÓN:
e-mail: Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo.
Número de teléfono: 986 548 708 – 986 532 579 en horario de 09:00 a 14:00